• Home
  • Equipo Diversalud
  • Aviso Legal
  • ¿Qué ofrecemos?
    • Coaching (próximamente)
    • Publicaciones (próximamente)
    • Cursos (próximamente)
  • Contacto
DIVERSALUD
BLOG ESPECIALIZADO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE PEQUES Y GRANDES
Nuestro lema es: ¡Aprende y diviértete!
  • Vídeos Diversalud
    • Videos de educación para la salud
    • Mis vídeos preferidos
      • Música
      • Cine
      • Conferencias
  • Diversaludeando
  • Vida antienfermedad
    • Nutrición antienfermedad
      • Alimentos anticancerígenos: Superalimentos
      • Nutrición
    • Hábitos y salud
      • Hábitos saludables
      • Relajación y meditación
      • Ejercicio
    • Terapias complementarias
    • Emociones y salud
    • Suplementos
      • Fitoterapia
      • Otros suplementos
    • Espiritualidad y desarrollo personal
    • Cosmética
    • Libros y ocio
      • Libros
      • Ocio
    • Artículos varios
  • Recetas antienfermedad
    • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Primeros platos
      • Verduras
      • Legumbres
      • Cereales
    • Segundos platos
      • Carne
      • Pescado
      • Huevos
    • Postres
    • Bebidas
      • Batidos
      • Smoothies
      • Zumos
  • Psicoartículos
  • Espíritu viajero
  • Cuando nadie me ve…

desintoxicante

¡Al rico limón alcalinizante!

Hoy te quiero hablar del limón, la fruta reina entre todas las frutas, tiene absolutamente todas las ventajas que favorecen nuestra salud y ningún pero. El limón, esta deliciosa y refrescante fruta tiene numerosísimas propiedades entre ellas un claro y potente efecto anticancerígeno por ello nunca puede faltar de tu nevera. Veamos sus propiedades que son muchas y científicamente probadas todas y cada una.

lemon-squeezer-609273_640

1.- Muy rico en  vitamina C, lo cual es sinónimo de gran antioxidante y estimulador de nuestras defensas. También por su gran cantidad de vitamina C es antiescorbútico, importantísima para los dientes, huesos, cartílagos, vasos sanguíneos (es venotónico)….

2.- Antibacteriano, antiviral y antinfúngico (o antihongos).

3.- Antigripal y expectorante.

4.- La función más importante es su facultad de neutralizar y deshacerse de las toxinas de nuestro cuerpo, por tanto importante función depurativa y desintoxicante.

5.- Función diurética, por tanto tiene la capacidad de eliminar líquidos indeseables de nuestro organismo.

6.- Fruta con muy pocas calorías (29 cada 100 gramos) y muy bajo índice glucémico (20).

7.- Antiinflamatorio, por tanto viene muy bien para enfermedades que cursan con inflamación: reuma, artritis, catarros,…

lemon-682698_640

8.- Gracias a la acción eliminadora de grasas del ácido cítrico (presente en un 7%) es cardioprotector, hipolipemiante (ayuda a bajar las grasas en sangre) y protector del hígado (ideal para bajar las transaminasas altas en sangre: GOT, GPT y GGT). Ayuda a adelgazar.

9.- Estimula nuestras defensas no sólo por la vitamina C sino también por su riqueza en vitamina B y vitamina E.

10.- Remineralizante debido a su riqueza en minerales tales como el calcio, fósforo, magnesio, potasio, zinc, cobre, potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, zinc, hierro y manganeso.

11.- Mejora la cicatrización.

12.- Analgésico y antipirético.

tea-with-lemon-783352_640

13.- Hipotensor.

14.- Anticancerígeno por su riqueza en flavonoides: quercetina, hesperidina, limoneno.

15.- Rico en pectina, fibra vegetal buenísima para una buena digestión ayuda a la buena función del páncreas y estimula la producción de bilis.

16.- Gran poder alcalinizante, aunque es ácido de sabor, en nuestro organismo se comporta como un gran alcalinizante y no como un acidificante.

17.- Ayuda a disminuir las náuseas y vómitos durante el embarazo.

Del limón se puede aprovechar todo, su pulpa, su zumo y su piel todas con estas propiedades muy beneficiosas. Puedes después de exprimir un limón, lavar su piel y rallar toda la cáscara y meterla al congelador. De esta manera siempre tendrás limón rallado o picado para echarlo en infusiones, batidos, postres, comidas, etc…

lemon-skin-648567_640
Bibliografía:
Hesperidin inhibits HeLa cell proliferation through apoptosis mediated by endoplasmic reticulum stress pathways and cell cycle arrest. BMC Cancer. 2015; 15: 682.

Antihypertensive potential of the aqueous extract which combine leaf of Persea americana Mill. (Lauraceae), stems and leaf of Cymbopogon citratus (D.C) Stapf. (Poaceae), fruits of Citrus medical L. (Rutaceae) as well as honey in ethanol and sucrose experimental model. BMC Complement Altern Med. 2014; 14: 507.

Evaluation of Anti-Inflammatory Activity of Citrus latifolia Tanaka Essential Oil and Limonene in Experimental Mouse Models. Evid Based Complement Alternat Med. 2013; 2013: 859083.
Natural bioactive compounds of Citrus limon for food and health. J Pharm Biomed Anal. 2010 Jan 20;51(2):327-45.

Evaluation of the phytonutrients and vitamins content of citrus fruits. Int. J. of Molec. Medic. and Adv. Sciences 2(1): 1-6. 2006

The hypocholesterolemic effect of lemon peels, lemon pectin, and the waste stream material of lemon peels in hybrid F1B hamsters. Eur J Nutr. 2002 Feb;41(1):19-26.

Health-promoting properties of pectin. Postepy Hig Med Dosw (Online). 2014 Jan 2;68:590-6.

Citrus flavonoids and lipid metabolism. Curr Opin Lipidol. 2013 Feb;24(1):34-40.

Juice components and antioxidant capacity of four Tunisian Citrus varieties.J Sci Food Agric. 2011 Jan 15;91(1):142-51.

The effect of lemon inhalation aromatherapy on nausea and vomiting of pregnancy: a double-blinded, randomized, controlled clinical trial. Iran Red Crescent Med J. 2014 Mar;16(3):e14360.

  • diciembre 2, 2015
  • 1
  • 5804
  • Alimentos anticancerígenos: Superalimentos, Destacados, Nutrición antienfermedad, Vida antienfermedad
  • Leer más »

Fitoquímicos: Los guardianes de tu salud

Los fitoquímicos son sustancias de reciente descubrimiento. Ya se han descubierto muchísimos de ellos (varios miles) y en los próximos años se seguirán descubriendo muchos más. Por sus propiedades y sus efectos en nuestro organismo constituyen una verdadera botica natural de salud (función antioxidante, estimuladora de las defensas, etc…).

Se hallan en alimentos vegetales exclusivamente (frutas, verduras, cereales, legumbres, frutos oleaginosos,…). Su nombre viene del griego fito = planta; es decir las sustancias químicas que poseen las plantas. Son sustancias que segregan ellas para defenderse de las inclemencias del tiempo y de posibles mini-micro depredadores como bacterias, hongos,… Por ejemplo, la vid produce un fitoquímico llamado resveratrol para combatir los hongos que se producen como consecuencia de la humedad y evitar así su destrucción.

soap-61089_640

No son nutrientes reales puesto que no contienen calorías, no son esenciales para vivir y su carencia no constituye enfermedad pero forman un verdadero arsenal maravilloso para mantener y mejorar nuestra salud.

Se encuentran naturalmente en todas las plantas: frutas, vegetales, legumbres, granos enteros, frutos secos (nueces), semillas, hongos, hierbas y especias. Se estima que hay varios miles de fitoquímicos.

Actúan como verdaderos medicamentos naturales con distintas funciones una de las más importantes es su actividad quimioterapéutica, los fitoquímicos poseen los mismos mecanismos de acción que los fármacos que se utilizan para la quimioterapia desarrollada en los laboratorios farmacológicos para el tratamiento del cáncer: son grandes antioxidantes, inducen el suicidio de las células cancerígenas, antiinflamatorios,…

Como ejemplo: el D-limoneno de los limones, la lentina de las setas y champiñones, el resveratrol de las uvas y del vino tinto, la quercetina muy abundante en las cebollas y en las manzanas, la apigenina en el perejil y el apio. Son los que aportan el color, sabor y aroma a los vegetales. Así que ya sabes, elige vegetales de diferentes colores en cada comida porque así obtendrás maravillosas y variadísimas propiedades muy beneficiosas para tu organismo.

lemon-squeezer-609273_640

Por eso debemos comer variados alimentos vegetales a diario para que podamos beneficiarnos de las bondades que nos ofrecen sus componentes. El objetivo de consumir frecuentemente estos alimentos, es conseguir en nuestro cuerpo y diariamente, una cantidad más o menos constante de fitoquímicos (cuanto más mejor) circulando por nuestra sangre y bañando todas y cada una de nuestras células. Es decir, tener a diario una quimioterapia natural danzante. Comiendo muchos vegetales a diario previenes la aparición de enfermedades cardiovasculares y degenerativas, entre ellas el cáncer (¡¡¡hasta un 50%!!!).

Pon la alimentación a favor de tu organismo, no en contra.

vegetable-755723_640

  • octubre 6, 2015
  • 0
  • 1922
  • Destacados, Nutrición, Nutrición antienfermedad, Vida antienfermedad
  • Leer más »

¿Quién escribe aquí?

Bienvenido a Diversalud.es

Suscríbete

¿Quieres recibir nuestras novedades por mail? ¡Suscríbete!

Diversalud en Facebook

Diversalud

Twitter @Diversalud

Tweets por el @Diversalud.

Mis páginas favoritas

Más que dietas

Louise Hay

AGARTAM

Paloma Cabadas

Oye Deb

Fresia Castro

Bruce Lipton

Enric Corbera Institute

Gregg Braden

Blog de Victor Martín

Temas TOP Diversalud

Vídeos Diversalud

Vida antienfermedad

Recetas antienfermedad

Psicoartículos

Cuando nadie me ve...

¿Buscas algo en concreto?

Lo más visto

  • ¿Qué ocurre cuando te haces una herida?

    42991 visitas
  • LIBRO RECOMENDADO: "REINVENTARSE, TU SEGUNDA OPORTUNIDAD" DEL Dr. MARIO ALONSO PUIG

    30458 visitas
  • ¿Qué ocurre cuando tienes fiebre? parte I

    13266 visitas
  • JABÓN LÍQUIDO CASERO PARA LAVADORA

    12893 visitas
  • Cous cous de espelta integral con verduritas multicolor

    9938 visitas

Búsqueda por palabras TOP

112 aceite de oliva virgen extra alcalino alimentos ecológicos antiangiogénico antibacteriano anticancerígeno anticoagulante antiinflamatorio antioxidante antitumoral antivírico AOVE aprender aprendizaje cacao calcio cebolla cáncer educación salud emergencias first aid fitoquímicos fructosa frutos secos grasas HDL herbicidas LDL minerales médico nutrición obesidad polifenoles prevención primeros auxilios quimioterapia sal Himalaya sal marina no refinada salud tóxicos urgencias vitamina C vitaminas yodo

Diversalud.es © 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollo web | Pixelarus

Diversalud.es utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios y adaptar el contenido a tus necesidades. Acepto Más info
Política de privacidad y cookies
Necesarias Siempre activado