• Home
  • Equipo Diversalud
  • Aviso Legal
  • ¿Qué ofrecemos?
    • Coaching (próximamente)
    • Publicaciones (próximamente)
    • Cursos (próximamente)
  • Contacto
DIVERSALUD
BLOG ESPECIALIZADO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE PEQUES Y GRANDES
Nuestro lema es: ¡Aprende y diviértete!
  • Vídeos Diversalud
    • Videos de educación para la salud
    • Mis vídeos preferidos
      • Música
      • Cine
      • Conferencias
  • Diversaludeando
  • Vida antienfermedad
    • Nutrición antienfermedad
      • Alimentos anticancerígenos: Superalimentos
      • Nutrición
    • Hábitos y salud
      • Hábitos saludables
      • Relajación y meditación
      • Ejercicio
    • Terapias complementarias
    • Emociones y salud
    • Suplementos
      • Fitoterapia
      • Otros suplementos
    • Espiritualidad y desarrollo personal
    • Cosmética
    • Libros y ocio
      • Libros
      • Ocio
    • Artículos varios
  • Recetas antienfermedad
    • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Primeros platos
      • Verduras
      • Legumbres
      • Cereales
    • Segundos platos
      • Carne
      • Pescado
      • Huevos
    • Postres
    • Bebidas
      • Batidos
      • Smoothies
      • Zumos
  • Psicoartículos
  • Espíritu viajero
  • Cuando nadie me ve…
Verduras

Verduras

Zarangollo Murciano

Hoy tengo para ti una receta riquísima directa de a huerta murcianica: «Zarangollo» ¿verdad que es un nombre raro? jeje 🙂 pero eso no quita para que esté delicioso. El zarangollo es otra manera de comer verduras y os aseguro que causa sensación en los niños ¡a mis hijos les encanta! Es gracioso pero como en todo lo referido a la cocina he probado zarangollo de tres maneras distintas y lo cocino de esas tres maneras dependiendo del día y de la votación familiar

Te recomiendo que hagas más cantidad y así al día siguiente o al otro ya tienes solucionado un plato.

Ingredientes para 6 personas:  

  • 1 kg de calabacín.
  • Medio kilo de cebolla o cebolleta o cebolla morada (que tiene más propiedades anticancerígenas por sus antocianinas y proantcianinas.
  • Cuarto kilo de pimiento verde italiano.
  • Medio kilo de patatas.
  • Un chorrete de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
  • 6 huevos.
  • Sal del Himalaya al gusto.

Elaboración: 

1.- Pela el calabacín, las patatas y la cebolla.

2.- Corta todo en rodajitas, hay quien prefiere cortarlo todo en cuadraditos pequeños, hazlo como prefieras, es indiferente.

3.- Hecha aceite en una sartén o cacerola para pochar las patatas que es lo que más tarda en hacerse.

zaranpatata

4.- Cuando estén a medio hacer (unos 10 minutos) añades la cebolla y el pimiento verde dando a todo vueltas de vez en cuando para que no se pegue, en este caso tenía cebollas moradas y se las eché, eso hace que el típico zarangollo que es amarillo se transforme en un zarangollo moradillo 🙂

DSCN1510

5.- Cuando la cebolla y el pimiento están blanditos hechas los calabacines y sigues pochándolo todo.

zarancalabacin

6.- Cuando esté todo bien pochadito le das el punto de sal que quieras y reservas hasta la hora de comer.

7.- Cuando vayas a comerlo echas los huevos en un plato y pinchas las yemas y lo mezclas un poco sin llegar a batir lo echas en la verdura y lo cuajas removiendo sin parar para que se mezcle bien.

DSCN1517

Hay otras dos variantes (que yo conozca) que son:

a) Calabacín, cebolla, pimiento y huevo.

b) Calabacín, cebolla y huevo.

Yo prefiero sin ninguna duda la versión a con las verduras porque es menos calórica y la combinación de verduras con el huevo es mejor que las patatas y el huevo. Yo tomo esa combinación y lo acompaño de una ensalada verde de lechuga, berros, espinacas baby, pepino,… y me quedo fenomenal. ¡Está riquísimo!

En invierno te lo comes calentito y en verano te lo puedes tomar sobre una tosta de pan y si lo quieres más light te lo puedes comer sobre hojitas de cogollos de lechuga por ejemplo.

 

  • septiembre 25, 2015
  • 0
  • 1733
  • Primeros platos, Recetas antienfermedad, Verduras
  • Leer más »

Crema de calabacín

Esta crema de calabacín la clasifico como crema antienfermedad, una verdadera crema anticancerígena. No es la típica crema de calabacín que todos conocemos, es una crema sencilla y rápida de hacer compuesta por semillas de lino entre otros ingredientes con lo que la enriquecemos en fibra y ácidos grasos omega 3, también gracias al AOVE (aceite de oliva virgen extra) se convierte en fuente de grasas monoinsaturadas omega 9, por las semillas de sésamo tenemos una gran  fuente de calcio de muy buena biodisponibilidad (mejor que la leche) y grasas omega 6  y también enriquecemos esta crema gracias a dos potentes alimentos anticancerígenos como la cebolla y el puerro ambos pertenecientes a la familia de las aliáceas.

Tiempo de elaboración: 25 minutos.

Ingredientes: 1 kg de calabacines pelados, 2 puerros pequeños o uno mediano, una cebolla (si es morada mejor que mejor porque se suman más propiedades anticancerígenas derivadas de las antocianinas), 5 cucharadas soperas de AOVE, 2 cucharadas soperas de semilas de lino marrón, dorado o una de cada, una cucharada sopera de semillas de sésamo, 30 ml de crema vegetal (arroz, avena, soja…), sal del Himalaya o marina no refinada al gusto.

Elaboración:

En una cacerola de porcelana, de acero inoxidable o de cristal echa unos dos dedos de agua, pon un cestillo para cocinar al vapor, lava los calabacines con piel y echalos pelados.

CESTILLO CHIQUILLO

¡Espera! ¡No tires la piel del calabacín! nos vale para otra suculenta recetuela. Guárdalas en un recipiente de cristal en el frigo.

PIEL CALABACÍN

Echa los puerros limpios y lavados y la cebolla partida en dos o tres trozos. Tapa la cacerola, pon el fuego animadito y cuece durante 15 minutos. Si no tienes cestillo cuece las verduras con poca agua.

CREMILLA CALABACINILLO

Echa todas las verduras en un procesador de alimentos tipo thermomix o similar o si lo vas a batir en la misma cacerola batidora en mano, vacíala de agua y añade la sal, la crema vegetal de arroz o avena por ejemplo (si no tienes puede ser leche vegetal), el AOVE y las semillas de lino y sésamo molidas (yo las muelo en un molinillo de café).

MOLINILLO SEMILLAS

Tritura todo y… ¡voilà! ya tienes una crema de calabacín diferente y muy sana y rica. La cocción al vapor es mucho mejor que la cocción en agua ya que se conservan más los nutrientes de las verduras y hortalizas. No importa que quede mordiente con esos minutos de cocción es suficiente. ¡Qué aproveche!

DSCN0403

  • mayo 27, 2015
  • 2
  • 2209
  • Primeros platos, Recetas antienfermedad, Verduras
  • Leer más »

¿Quién escribe aquí?

Bienvenido a Diversalud.es

Suscríbete

¿Quieres recibir nuestras novedades por mail? ¡Suscríbete!

Diversalud en Facebook

Diversalud

Twitter @Diversalud

Tweets por el @Diversalud.

Mis páginas favoritas

Más que dietas

Louise Hay

AGARTAM

Paloma Cabadas

Oye Deb

Fresia Castro

Bruce Lipton

Enric Corbera Institute

Gregg Braden

Blog de Victor Martín

Temas TOP Diversalud

Vídeos Diversalud

Vida antienfermedad

Recetas antienfermedad

Psicoartículos

Cuando nadie me ve...

¿Buscas algo en concreto?

Lo más visto

  • ¿Qué ocurre cuando te haces una herida?

    43033 visitas
  • LIBRO RECOMENDADO: "REINVENTARSE, TU SEGUNDA OPORTUNIDAD" DEL Dr. MARIO ALONSO PUIG

    30496 visitas
  • ¿Qué ocurre cuando tienes fiebre? parte I

    13285 visitas
  • JABÓN LÍQUIDO CASERO PARA LAVADORA

    12903 visitas
  • Cous cous de espelta integral con verduritas multicolor

    9942 visitas

Búsqueda por palabras TOP

112 aceite de oliva virgen extra alcalino alimentos ecológicos antiangiogénico antibacteriano anticancerígeno anticoagulante antiinflamatorio antioxidante antitumoral antivírico AOVE aprender aprendizaje cacao calcio cebolla cáncer educación salud emergencias first aid fitoquímicos fructosa frutos secos grasas HDL herbicidas LDL minerales médico nutrición obesidad polifenoles prevención primeros auxilios quimioterapia sal Himalaya sal marina no refinada salud tóxicos urgencias vitamina C vitaminas yodo

Diversalud.es © 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollo web | Pixelarus

Diversalud.es utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios y adaptar el contenido a tus necesidades. Acepto Más info
Política de privacidad y cookies
Necesarias Siempre activado