¡Al rico limón alcalinizante!

Hoy te quiero hablar del limón, la fruta reina entre todas las frutas, tiene absolutamente todas las ventajas que favorecen nuestra salud y ningún pero. El limón, esta deliciosa y refrescante fruta tiene numerosísimas propiedades entre ellas un claro y potente efecto anticancerígeno por ello nunca puede faltar de tu nevera. Veamos sus propiedades que son muchas y científicamente probadas todas y cada una.
1.- Muy rico en vitamina C, lo cual es sinónimo de gran antioxidante y estimulador de nuestras defensas. También por su gran cantidad de vitamina C es antiescorbútico, importantísima para los dientes, huesos, cartílagos, vasos sanguíneos (es venotónico)….
2.- Antibacteriano, antiviral y antinfúngico (o antihongos).
3.- Antigripal y expectorante.
4.- La función más importante es su facultad de neutralizar y deshacerse de las toxinas de nuestro cuerpo, por tanto importante función depurativa y desintoxicante.
5.- Función diurética, por tanto tiene la capacidad de eliminar líquidos indeseables de nuestro organismo.
6.- Fruta con muy pocas calorías (29 cada 100 gramos) y muy bajo índice glucémico (20).
7.- Antiinflamatorio, por tanto viene muy bien para enfermedades que cursan con inflamación: reuma, artritis, catarros,…
8.- Gracias a la acción eliminadora de grasas del ácido cítrico (presente en un 7%) es cardioprotector, hipolipemiante (ayuda a bajar las grasas en sangre) y protector del hígado (ideal para bajar las transaminasas altas en sangre: GOT, GPT y GGT). Ayuda a adelgazar.
9.- Estimula nuestras defensas no sólo por la vitamina C sino también por su riqueza en vitamina B y vitamina E.
10.- Remineralizante debido a su riqueza en minerales tales como el calcio, fósforo, magnesio, potasio, zinc, cobre, potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, zinc, hierro y manganeso.
11.- Mejora la cicatrización.
12.- Analgésico y antipirético.
13.- Hipotensor.
14.- Anticancerígeno por su riqueza en flavonoides: quercetina, hesperidina, limoneno.
15.- Rico en pectina, fibra vegetal buenísima para una buena digestión ayuda a la buena función del páncreas y estimula la producción de bilis.
16.- Gran poder alcalinizante, aunque es ácido de sabor, en nuestro organismo se comporta como un gran alcalinizante y no como un acidificante.
17.- Ayuda a disminuir las náuseas y vómitos durante el embarazo.
Del limón se puede aprovechar todo, su pulpa, su zumo y su piel todas con estas propiedades muy beneficiosas. Puedes después de exprimir un limón, lavar su piel y rallar toda la cáscara y meterla al congelador. De esta manera siempre tendrás limón rallado o picado para echarlo en infusiones, batidos, postres, comidas, etc…
Evaluation of Anti-Inflammatory Activity of Citrus latifolia Tanaka Essential Oil and Limonene in Experimental Mouse Models. Evid Based Complement Alternat Med. 2013; 2013: 859083.
Natural bioactive compounds of Citrus limon for food and health. J Pharm Biomed Anal. 2010 Jan 20;51(2):327-45.
Health-promoting properties of pectin. Postepy Hig Med Dosw (Online). 2014 Jan 2;68:590-6.
Citrus flavonoids and lipid metabolism. Curr Opin Lipidol. 2013 Feb;24(1):34-40.
Juice components and antioxidant capacity of four Tunisian Citrus varieties.J Sci Food Agric. 2011 Jan 15;91(1):142-51.
The effect of lemon inhalation aromatherapy on nausea and vomiting of pregnancy: a double-blinded, randomized, controlled clinical trial. Iran Red Crescent Med J. 2014 Mar;16(3):e14360.
(…) el limón muy bueno en ayunas, antes del desyuno…